A través de un documento oficial, el Comité Olímpico Internacional ha dado a conocer distintas medidas especiales que se ejecutarán antes y durante los Juegos Olímpicos de Tokio, buscando que este evento sea “exitoso y seguro”.
Esta guía cuenta con cuatro versiones, dependiendo del colectivo a través del cual se participa de los Juegos, y pueden ser revisadas y descargadas en la web del COI. Además, se asegura que en el mes de abril se publicará una nueva versión de la guía, que puede incluir otras medidas y que considerará cambios para las Ceremonias de Apertura y de Clausura.
En el caso de los deportistas y oficiales, las principales medidas incluyen la prohibición de visitar otros lugares que no sean la Villa Olímpica y los lugares de entrenamiento y competencia, además de evitar el uso del transporte público.
“Aquí hay un trabajo de muchos meses, realizado de manera muy seria, y que permitirá que los Juegos Olímpicos de Tokio se lleven a cabo en un ambiente seguro para nuestros deportistas. Se ha hecho hincapié en la importancia del autocuidado, de respetar las normas y de no exponerse innecesariamente. Estos serán unos Juegos distintos, pero por lo mismo creemos que serán muy especiales”, analiza Miguel Ángel Mujica, Presidente del COCH.
“Son casi cien los deportistas que siguen preparándose para clasificar, tanto en disciplinas individuales como colectivas, por lo que esperamos que en el corto plazo podamos ir sumando más nombres de manera oficial”, agregó.
Las principales medidas y recomendaciones anunciadas por el COI para los deportistas y oficiales que estarán en Tokio son:
Para revisar completo el Manual de Deportistas y Oficiales, pincha aquí.